Dejar la ciudad por un entorno salvaje Un proyecto sobre la vida de los ermitaños modernos en plena naturaleza, gana la segunda edición del Star Photobook Dummy Award, el premio anual para maquetas de fotolibro
>> El premio, organizado por la Fundación Photographic Social Vision, en colaboración con las editoriales Phree, Ediciones Posibles y RM, y en tributo a la diseñadora gráfica Inés Casals, ha premiado el proyecto "Devil's Rib”, de Mateusz Kowalik, sobre la decisión de abandonar el ritmo frenético de la ciudad para vivir en plena naturaleza.
>>Star Photobook Dummy Award 2022, que ha contado con la participación de más de 150 maquetas de autores y autoras de 40 países, concede 10.000 euros para la impresión y publicación de la maqueta de fotolibro, asesoramiento y distribución nacional e internacional.
Star Photobook Dummy Award, el premio anual para maquetas de fotolibro, ha anunciado hoy el proyecto ganador de su segunda edición. El jurado ha seleccionado como ganadora la maqueta del fotolibro “Devil's Rib”, deMateusz Kowalik (Polonia, 1984).
En su fallo, el jurado ha explicado que “Devil’s Rib” describe la radical e inspiradora decisión de vivir en la naturaleza que toman algunas personas, ermitaños modernos que deciden voluntariamente escapar del ritmo frenético de la vida urbana para habitar un entorno salvaje, con sus encantos y dificultades. El autor vivió todo un año en plena naturaleza, en su Polonia natal, experimentando y documentando este modelo de elección vital”.
Además, el jurado ha destacado que “las imágenes de su maqueta de fotolibro nos introducen enun mundo donde nada se da por sentado. Aparentemente idílicos, los paisajes imperfectos y las personas retratadas logran transmitir la realidad de este modo de vida alternativo. Las fotografías transmiten a partes igualesfuerza y vulnerabilidad, tensión y sosiego, acompañadas por breves textos que ofrecen información complementaria sobre las tareas cotidianasy aspectos emocionales que afrontan estas personas”.
En referencia al formato, el jurado ha concluído que “el excelente diseño de la maqueta, en consonancia con el contenido de la historia, destaca por una apacible sobriedad que contrasta con poderosas imágenes en blanco y negro cuya capacidad evocadora trasciende el documento”.
En resumen, “la resiliencia de estas vidas en un mundo natural se halla en armonía con los valores que desea celebrar el Star Photobook Dummy Award”.
Mateusz Kowalik (Polonia) es un fotógrafo documental, centrado en proyectos a largo plazo. En sus obras, a veces arraigadas en su propia experiencia, explora los problemas de la sociedad contemporánea. Más información en www.mateusz-kowalik.com
El proyecto ganador fue uno de los candidatos nominados por Krzysztof Candrowicz, cofundador del Lodz Festival de Polonia y uno de los más de cien nominadores internacionales del Star Photobook Dummy Award.
150 maquetas de 40 paísesLa segunda edición del Star Photobook Dummy Award ha contado con la participación de 150 maquetas, con autores y autoras (la mitad de participantes son mujeres) procedentes de 40 países.
El jurado del Star Award 2022 ha estado formado por Arianna Rinaldo, comisaria independiente y asesora en fotografía; Alex Llovet, fotógrafo, editor y fundador de Ediciones Posibles; Alice Monteil, responsable del área de educación de Photographic Social Vision y terapeuta Gestalt; Mireia P. Carbonell, directora de arte y diseñadora gráfica; Nicolas Janowski, artista y comisario, nominador del fotolibro ganador del Star Award 2021 y Ramón Reverté, director editorial, Editorial RM.
Los trabajos finalistas son "While I was waiting”, de Julia Autz (nominada por Alexa Becker); “La niña pez”, de Veronica Borsani (nominada por Gisela Volá); "A Poor Sort of Memory”, de Tracy L. Chandler (nominada por Sonia Berger); "Lullaby and last goodbye”, de Pierluigi Ciambra (nominado por Mariateresa Salvati, Irene Alison, Luis Cobelo and Alessia Glaviano); "You Felt the Roots Grow”, de Sabine Hess (nominada por Emma Bowkett); “The Ridge”, de Pablo López (nominado por Jesús Micó); “Madre”, de Marisol Mendez (nominada por Verónica Fieiras); “te quiere, mamá”, de Bárbara Traver (nominada por Juanjo Justicia), y “Twana’s Box”, de Rawsht Twana (nominado por Heba Hage-Felder).
Sobre Star Photobook Dummy AwardEl Star Photobook Dummy Award es un premio anual para maquetas de fotolibro creado en tributo a la creatividad de la añorada diseñadora gráfica Inés Casals, directora de arte de la Fundación Photographic desde su fundación.
Organizado por la Fundación Photographic Social Vision, y dirigido por Arianna Rinaldo en colaboración con las editoriales Phree, Ediciones Posibles y RM, el Star Award ofrece la oportunidad y el acompañamiento para publicar un fotolibro a partir de una maqueta en su fase final de diseño e ideación.
El premio está destinado a una única persona o colectivo ganador entre los/as nominados/as, y consiste en la aportación de 10.000 € para la impresión y publicación de una maqueta de fotolibro e incluye también 3 sesiones de asesoramiento, así como la distribución nacional e internacional del libro premiado, además del envío del mismo a 50 contactos internacionales del sector fotográfico y editorial.
La participación es únicamente a través de nominación. Una vez al año, un grupo amplio y variado de nominadores internacionales, junto a miembros del Comité asesor del premio (personas cercanas profesional y personalmente a Inés Casals) proponen cada uno/a un máximo de 3 maquetas para ser evaluadas por el jurado. Cada año el jurado estará compuesto por tres miembros del Comité asesor y, por lo menos, dos representantes de las tres editoriales colaboradoras del Premio.
El Comité asesor del Star Photobook Dummy Award está formado por Laia Abril, Toni Amengual, Javier Aristu, Rafa Arocha, Mireia Carbonell, Alex Llovet, Alice Monteil, Silvia Omedes, Ramon Pez, Mireia Plans, Arianna Rinaldo, Juan Valbuena y Helena Vélez Olabarria.
DECLARACIONES DEL JURADO:
"La diversidad de temáticas y las maravillosas narrativas que se han desarrollado, nos han complicado mucho la elección. [...] El proyecto ganador consiguió poner a todo el jurado de acuerdo por ser una propuesta llena de delicadeza y sensibilidad, y muy coherente en la relación entre el concepto y la formalización del fotolibro", Mireia Carbonell
"En solamente dos ediciones el premio Star Award ya confirma su calidad y profesionalidad. Gracias a los nominadores internacionales, expertos del sector fotográfico y editorial, la calidad de las maquetas presentadas sigue siendo muy alto. El fotolibro es un delicado equilibrio entre las imágenes, lo visual, y el diseño gráfico que enriquece el conjunto. A eso se añaden otros elementos como el texto, el tipo de papel, el tacto, el formato, el peso: todo contribuye a potenciar el valor de la historia contada. El premio quiere celebrar esta union y a la vez encarnar una serie de valores que los fundadores del premio asociamos a la figura de Inés Casals: entre ellos, la empatía, la belleza, la poesía, la tenacidad", Arianna Rinaldo
"El fotolibro es un formato muy propenso a historias personales, catarsis emocionales, y a ensayos relacionados con temas de relaciones familiares. Me ha gustado ver también como aparecían temas contemporáneos de interés común como la reproducción asistida, la crisis medioambiental, historias sobre identidad de genero, o situaciones de represión en países con gobiernos dictatoriales. Todos tratados desde un enfoque sensible y delicado. [...] El trabajo premiado es un buen reflejo del equilibrio que buscamos, entre tema, calidad y valores. Es un trabajo íntimo y profundo a la vez que interpela a toda la humanidad sobre un fenómeno que nos atañe a todos", Alice Monteil