Copy
Boletín de CLINICA LEGAL - Diciembre 2020
¿Tienes VIH y quieres conocer tus derechos?
 

Los avances en el tratamiento del VIH son un gran éxito. En cambio, en materia de derechos todavía existen muchas discriminaciones y vulneraciones asociadas a las personas con el VIH. En este boletín vamos a hablar sobre tus derechos en distintos ámbitos: en tu trabajo, en tus relaciones amorosas, en la contratación de seguros, etc. 
 

Jornadas In-Clinic 2020
 

Igualdad por razón de salud, derecho a la intimidad y despido laboral

  • El VIH explicado a juristas  (Ana Mariño, Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol).
  • Igualdad y No Discriminación por razón de salud o discapacidad: el caso del VIH (Miguel A Ramiro, Universidad de Alcalá).
  • La función social de la abogacía (Ana Higuera, Fundación Fernando Pombo).
  • Intimidad y protección de datos personales relativos a la salud: el caso del VIH (Mónica Arenas, Universidad de Alcalá).
  • El despido y el acoso laboral por razón de salud o discapacidad: el caso del VIH (Eduardo López Ahumada, Universidad de Alcalá).

El despido y el acoso laboral por razón de salud o discapacidad: el caso del VIH


Uno de los temas que con más frecuencia se repite en las consultas que llegan a la Clínica Legal es el despido y el acoso laboral por razón de VIH.Hay plena compatibilidad de la actividad laboral con el VIH, por lo que el despido por tener VIH es discriminatorio pudiendo ser declarado nulo...(seguir leyendo)

 

Seguros, personas migrantes y responsabilidad penal

  •  El VIH visto desde el ámbito comunitario (Toni Poveda, CESIDA )
  •  La responsabilidad penal por la transmisión del VIH (José-Zamyr Vega, UAH)
  • El acceso de las personas con VIH a la contratación de seguros (Marival Bolivar, Universidad de Alcalá)
  •  El acceso de las personas migrantes al derecho a la protección de la salud: el caso del VIH (Paulina Ramírez, Universidad de Alcalá)

El acceso de las personas con VIH a la contratación de seguros 

Hay un incremento las consultas que recibimos en Clínica Legal debido a las dudas tras la reforma en 2018 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro. La Disposición Adicional Quinta prohíbe denegar el acceso a la contratación de seguros por razón de VIH/SIDA u otras condiciones de salud...(seguir leyendo)

 

Pro bono, protección al consumidor y reconocimiento médico

  •  El trabajo pro bono en la abogacía en España (Lola Martínez, Fundación Pro Bono España)
  • Experiencias profesionales de casos pro bono (María Zarzalejos, Andersen)
  •  ¿Cuándo está justificada la prueba de detección del VIH en el ámbito laboral? (Cayetano Núñez, Universidad de Valencia)
  • Las personas con VIH como consumidoras y usuarias (Inmaculada Vivas, Universidad de Sevilla)

¿Cuándo está justificada la prueba de detección del VIH en el ámbito laboral?

Las pruebas médicas implican una invasión sobre la integridad corporal, así como una intromisión en el derecho fundamental a la intimidad por lo que deben tener una aplicación lo más restrictiva posible....(seguir leyendo)

 
Facebook
Facebook
Instagram
Instagram
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
CESIDA - Coordinadora estatal de VIH y sida
C/ Orense, 25. 2D
28020 Madrid
Recibes este correo porque estás en esta lista de CESIDA, puedes revisar tus preferenciasdarte de baja de esta lista o escribirnos a comunicacion@cesida.org
 






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
CESIDA · C/ Juan Montalvo, 6 · Madrid, NC 28040 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp